Compártelo en:
De entre la interesante obra de Cho Nam-joo, la escritora coreana del momento, hablaremos del libro que despertó y conmocionó a su país entero: Kim Ji-young, nacida en 1982.
Cho Nam Joo nació en Seúl, Corea del Sur, en 1978. Es licenciada en sociología y trabajó por diez años como guionista de televisión, trabajo al que renunció para criar a su hija. Cuando quiso retomar su carrera, las dificultades la llevaron a reunir artículos y datos sociológicos para escribir una biografía ficticia que retrata a la mujer promedio de Corea, desde el nacimiento al presente, lo que trajo como resultado su primera novela traducida al español: Kim Ji-young, nacida en 1982 (2019), que se convirtió en un fenómeno en su país. Este libro coincidió con el movimiento #MeToo, por lo que esta autora es una de las voces más importantes que han surgido en los últimos años y es un referente en la lucha de las mujeres.
Kim Ji-young, nacida en 1982 es la historia de una joven coreana con una vida sin pena ni gloria que empieza a hablar con las voces de su madre, una amiga desaparecida y otras mujeres. El discurso que puede parecer una broma o incluso una enfermedad mental se convertirá en un duro golpe para el lector, quien entenderá por qué este libro es un parteaguas en la literatura y en las luchas sociales que demuestran cómo ha sido impuesto el cuidado casi patológico por parte de las mujeres hacia los hombres.
Este libro es una de esas obras que han logrado avances sociales sin precedentes, prueba de ello es el compendio de leyes (actualmente ya aprobadas) sobre combate a la discriminación laboral hacia las mujeres que está bautizado con el nombre del libro. Atrévete a leer este y más textos de la autora que encuentras en El Péndulo.
Guía de compras: Liverpool, Gandhi, Librería de la Mancha, Librería Dante, Suburbia, Sears, El Palacio de Hierro, Sanborns, Mixup