/
/
Decoración artesanal

Decoración artesanal

Guiños de alegría para el hogar

Compártelo en:

Este mes patrio es la oportunidad para conocer más sobre la labor artesanal en México. En septiembre, agrega un nuevo elemento a la decoración de tu hogar.

Se define como artesanía a un objeto de identidad cultural que se elabora a mano con materia prima de la región donde habita el artesano.

Dicho esto, la artesanía mexicana no solo estaría aportando un toque de color a tus estadías, si no un valor simbólico y profundo para tu decoración del mes patrio. Te dejamos algunas sugerencias para agregar a la ornamentación de tus espacios que te van a encantar.

Muñecas quitapenas

Su origen se remonta a la cultura indígena maya y se cuenta que ayudaban a las personas durante momentos de insomnio o preocupaciones, ya que antes de dormir, se le podían contar problemas a la muñeca y ponerla bajo la almohada. La creencia dice que quien lleve a cabo este ritual, podrá dormir tranquilamente. Hoy en día, podemos encontrar estas muñecas en los Altos de Chiapas como Chamula y San Cristobal.

Liverpool tiene un magnífico portarretratos para una foto de 14 centímetros por 10 centímetros decorado con muñecas quitapenas. Pertenece a la Tienda del Museo Nacional de Antropología. Lo recaudado en la venta de los artículos en esta colección es destinada a apoyar a dicha institución.

Alebrijes

Su origen se adjudica al artista mexicano Pedro Linares López, quien hacía alebrijes para Diego Rivera y Frida Kahlo. Este artesano aseguró que, tras enfermarse y quedar inconsciente, soñó con extraños seres conformados por distintas partes del cuerpo de diferentes animales. Así pues, Linares dio vida a una de las formas más representativas de la artesanía mexicana.

Te recomendamos adquirir en Liverpool el hermoso alebrije de Colibrí de la marca Yag Mani. Fue hecha en San Martín Tilcajete y es un detalle sobrio para quien busca una figura alegre pero no tan llamativa.

Milagritos mexicanos

Estas piezas que generalmente son de hojalata o latón suelen ser usados por las personas para pedir o agradecer favores a los santos. Las figuras más populares son las formas de cruz o corazón y sus principales productores son los estados de Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán.

En Sanborns encuentras la figura de la marca Mayra Lili con forma de corazón que incluye un miniespejo. Es una maravillosa pieza hecha a mano que también es ideal para obsequiar.

Guía de compras: Liverpool, Artesanías de Tabasco, Pineda Covalin, Cristal Joyas, El Palacio de Hierro, Sears, Decoré

RECOMENDACIONES
GALERÍAS

Robots limpiadores
La opción innovadora para mantener la casa en orden
Vida y Estilo
Estampado flores vintage
Por Mónica Muñoz
Go Fashion
Agenda mayo 2025
Lo más esperado del mes
Afiches
Estilo flapper, moda de revolución
Por Mónica Muñoz
Go Fashion
Skincare durante el embarazo
Cutis luminoso sin preocupación
Vida y Estilo
Misión imposible: Sentencia final
La octava entrega de Misión imposible
Afiches
Horóscopos de mayo
Por Ishtana
Afiches
Lilo y Stitch
El live action más esperado de Disney
Afiches
Ensalada con espárragos
Por Chef Daniel Zárate
DIY y Algo más

No te puedes perder

Traje slouchy
Por Mónica Muñoz
Robot salvaje
Una épica y emocionante aventura
Sorpresas para ella
Regalos para el Día del Amor
Árbol pastel
Tonalidades que iluminarán tu hogar
Piratas en el acuario Sealand
Una aventura fantástica en Galerías Santa Anita
Barritas horneadas
Por Chef David Silva

Nuestras categorías

VIDA Y ESTILO
GO FASHION
AFICHES
DIY Y ALGO MÁS