/
/
Decoración artesanal

Decoración artesanal

Guiños de alegría para el hogar

Compártelo en:

Este mes patrio es la oportunidad para conocer más sobre la labor artesanal en México. En septiembre, agrega un nuevo elemento a la decoración de tu hogar.

Se define como artesanía a un objeto de identidad cultural que se elabora a mano con materia prima de la región donde habita el artesano.

Dicho esto, la artesanía mexicana no solo estaría aportando un toque de color a tus estadías, si no un valor simbólico y profundo para tu decoración del mes patrio. Te dejamos algunas sugerencias para agregar a la ornamentación de tus espacios que te van a encantar.

Muñecas quitapenas

Su origen se remonta a la cultura indígena maya y se cuenta que ayudaban a las personas durante momentos de insomnio o preocupaciones, ya que antes de dormir, se le podían contar problemas a la muñeca y ponerla bajo la almohada. La creencia dice que quien lleve a cabo este ritual, podrá dormir tranquilamente. Hoy en día, podemos encontrar estas muñecas en los Altos de Chiapas como Chamula y San Cristobal.

Liverpool tiene un magnífico portarretratos para una foto de 14 centímetros por 10 centímetros decorado con muñecas quitapenas. Pertenece a la Tienda del Museo Nacional de Antropología. Lo recaudado en la venta de los artículos en esta colección es destinada a apoyar a dicha institución.

Alebrijes

Su origen se adjudica al artista mexicano Pedro Linares López, quien hacía alebrijes para Diego Rivera y Frida Kahlo. Este artesano aseguró que, tras enfermarse y quedar inconsciente, soñó con extraños seres conformados por distintas partes del cuerpo de diferentes animales. Así pues, Linares dio vida a una de las formas más representativas de la artesanía mexicana.

Te recomendamos adquirir en Liverpool el hermoso alebrije de Colibrí de la marca Yag Mani. Fue hecha en San Martín Tilcajete y es un detalle sobrio para quien busca una figura alegre pero no tan llamativa.

Milagritos mexicanos

Estas piezas que generalmente son de hojalata o latón suelen ser usados por las personas para pedir o agradecer favores a los santos. Las figuras más populares son las formas de cruz o corazón y sus principales productores son los estados de Oaxaca, San Miguel de Allende y Michoacán.

En Sanborns encuentras la figura de la marca Mayra Lili con forma de corazón que incluye un miniespejo. Es una maravillosa pieza hecha a mano que también es ideal para obsequiar.

Guía de compras: Liverpool, Artesanías de Tabasco, Pineda Covalin, Cristal Joyas, El Palacio de Hierro, Sears, Decoré

RECOMENDACIONES
GALERÍAS

El Bosque Encantado llega a Galerías Monterrey
Sorpréndete con la magia de un concepto navideño único
Afiches
The Cheesecake Factory en Galerías Metepec
Disfruta su gran menú en la nueva sucursal
Afiches
Bailarinas de punta redonda
Por Mónica Muñoz
Go Fashion
Especial mangas: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Imperdibles del año para los coleccionistas
Afiches
Tecnología navideña
Anticipa tus regalos para esta próxima temporada
Vida y Estilo
Enciende la Navidad con Mattel
Inicia la mejor época del año en Galerías
Afiches
Especial mangas: Jujutsu Kaisen
Títulos de actualidad que debes tener en tu librero
Afiches
Ariana Grande y su estilo romántico
Inspírate en la estrella de Wicked para vestir este otoño
Go Fashion
Suéter de rombos, el clásico para otoño
Por Mónica Muñoz
Go Fashion

No te puedes perder

Bridgerton
El drama histórico continúa
Bluey el videojuego
Consiente a los niños en su mes
Conga de toronja
Por Chef David Silva
White Lotus
La comedia satírica vuelve con su tercera temporada
Smoothie de ashwagandha
Por Chef Daniel Zárate
Útiles coloridos
Lleva color y alegría en tu mochila

Nuestras categorías

VIDA Y ESTILO
GO FASHION
AFICHES
DIY Y ALGO MÁS