Compártelo en:
Uno de los libros que más está dando de qué hablar en la actualidad tanto en su país de origen como en el mundo es el de la autora coreana Cho Nam-joo titulado Lo que sabe la señorita Kim. Te contamos por qué su autora y dos de sus obras son un fenómeno de la literatura contemporánea.
Cho Nam-joo pasará a la historia no solo como un parteaguas en la literatura, sino como una mujer que hizo una aportación invaluable a su país de origen y al mundo entero al entregar títulos como Kim Ji-young, nacida en 1982 (2019) y Lo que sabe la señorita Kim (2024).
Este último es un compendio de relatos de ocho protagonistas de distintas edades que se enfrentan diariamente al machismo, la familia que las reprime, el medio laboral que las discrimina y lo que el paso del tiempo y la vejez representan para las mujeres.
En cuanto a las historias, inician con un texto que retrata de manera tan natural como dolorosa el proceso de una mujer mayor en una residencia para ancianos. Posteriormente, los textos recorren otras narraciones comunes pero controvertidas que tocan temas como el abandono, el acoso o la violencia cotidiana que se puede llegar a experimentar con una pareja o expareja etc.
El nombre del título no es gratuito, ya que Kim no solo es el nombre de todos los personajes en el libro, sino el apellido más común de Corea, representando así las injusticias que pesan sobre las mujeres contemporáneas, por lo que los lectores y la crítica han descrito esta experiencia de lectura como algo desgarrador, llena de cuestionamientos y malestares que nadie se atreve a expresar, ya que son socialmente aceptados y casi impuestos.
Comprueba por ti mismo por qué esta autora es un ícono de la literatura moderna y el feminismo. Compra sus dos obras más populares en Gandhi.
Guía de compras: Liverpool, Librería de la Mancha, Librería Dante, Panini, Suburbia, Sears, El Palacio de Hierro, Sanborns, Mixup