/
/
Gabriela Ortiz

Gabriela Ortiz

Compositora y profesora revolucionaria

Compártelo en:

Tiempo de lectura: 2 minutos.

Gabriela Ortiz es la compositora y profesora mexicana cuya revolucionaria propuesta musical ha conquistado los Premios Grammy.

Este 2025 ha sido un gran año para Gabriela Ortiz, compositora y profesora educada en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, quien ha puesto en lo alto a la música orquestal mexicana tras su reciente éxito en los Grammy luego de ser distinguida con tres premios de la academia por Revolución diamantina en las categorías de mejor composición clásica contemporánea, mejor interpretación orquestal y mejor compendio clásico. Fue grabado en el Walt Disney Concert Hall y se presentó en la Filarmónica de Los Ángeles con la dirección del músico y compositor venezolano, Gustavo Dudamel, además contó con la participación de la escritora Cristina Rivera Garza, quien apoyó en la estructura dramática.

Revolución diamantina es un álbum completo de obras orquestales para ballet dividido en seis actos y ocho voces amplificadas, el cual tomó como inspiración las manifestaciones feministas de 2019, así como el movimiento feminista mexicano, por lo que se considera una de las obras feministas más importantes e influyentes en la actualidad.

Originaria de la Ciudad de México, Gabriela Ortiz también ha enfocado su pasión por la música en proyectos de danza, cine y teatro. Su formación académica y musical transcurrió no solo en recintos nacionales, también en importantes escuelas internacionales como la Guildhall School of Music and Drama y la The City University en Londres, donde obtuvo el doctorado en Composición y Música Electroacústica.

Además de Revolución diamantina, sus producciones abarcan distintos temas como el racismo, la globalización, el cambio climático y la migración, y estas mismas han sido interpretadas en diferentes orquestas y en festivales internacionales como en la Filarmónica de Berlín, el Festival Internacional Cervantino, la Filarmónica de Nueva York, el Plugged Festival en Londres, la Sinfónica de la BBC, etc. Algunas de sus obras más notorias son Altar de muertos (1996), Únicamente la verdad (2004), Luz de lava (2010) y Exilios (2014).

Los tres premios Grammy se suman a una serie de galardones y reconocimientos de la profesora; en 2016 la Secretaria de Educación Pública le otorgó el Premio Nacional de Artes y Literatura, recibió la medalla de oro de Bellas Artes a la creación artística en 2022, es miembro de El Colegio Nacional y obtuvo un reconocimiento de la Asociación de Críticos de Teatro y Música gracias a sus aportaciones.

Gabriela Ortiz no solo se ha consagrado como una de las compositoras más emblemáticas e históricas, también se ha convertido en la inspiración para las futuras generaciones de compositoras y compositores de México.

Guía de compras: Liverpool, El Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Suburbia, Samsung Store, Sony Store, Mobo, Telcel, AT&T, Movistar, Huawei, Xiaomi, Mac Store, iShop, Mixup, RadioShack, Coppel.

No te puedes perder

Misión imposible: Sentencia final
La octava entrega de Misión imposible
Natalia Lafourcade
Moda versátil desde la raíz
Joyería masculina
Accesorios para papá
El oso
El chef más popular estrena temporada
Cherry Christmas
Llena de rojo tu decoración navideña
Pavo relleno de frutos secos
Por Chef David Silva

Nuestras categorías

VIDA Y ESTILO
GO FASHION
AFICHES
DIY Y ALGO MÁS